Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
tono
- m. Cualidad de los sonidos que depende de su frecuencia y permite clasificarlos como graves o agudos.
- Inflexión de la voz y modo particular de decir algo:
un tono despectivo. - Carácter de la expresión y del estilo de una obra literaria:
un tono irónico. - Energía, vigor:
tono vital. - mús. Distancia entre las notas de una escala.
- mús. Cada una de las escalas que, para las composiciones musicales, se forman partiendo de una nota fundamental que le da nombre.
♦ Es sinónimo de tonalidad. - Señal sonora:
el teléfono debe de estar estropeado porque no da el tono. - Cada una de las distintas gradaciones de una gama de color:
tonos oscuros. - a tono loc. adv. En combinación o armonía:
procura comportarte a tono con las circunstancias. - de buen o mal tono loc. adj. Propio de gente distinguida o al contrario:
me pareció de muy mal tono que te levantaras de la mesa antes de que todos terminaran. - fuera de tono adv. m. Inoportuno, fuera de lugar:
quedó realmente fuera de tono preguntarle por su ex-marido. - subido de tono loc. adj. Grosero, obsceno:
la escena del reencuentro le pareció un poco subida de tono. - subir de tono loc. Acalorarse o enardecerse:
el debate está subiendo de tono.
'a tono' aparece también en las siguientes entradas: